Estimadas familias:
Es un placer para nosotros presentarles nuestro proyecto y comunidad educativa.
Somos un colegio con doble línea desde infantil de tres años hasta secundaria y formación profesional.
Toda la comunidad educativa nos consideramos una gran familia, tengan en cuenta que sus hijos para nosotros son nuestros niños, los conocemos con tres años y se nos marchan con 16 -18 años.
Tenemos la enorme responsabilidad de enseñarles y a su vez sentimos un inmenso orgullo al poder formar parte de su coeducación en la etapa más importante de sus vidas.
Contamos con un equipo docente totalmente vocacional, motivado e involucrado en el avance diario de cada uno de sus alumnos, formándose constantemente para poder ofrecer las nuevas tecnologías y métodos avanzados de enseñanza; Profesores de los que todos recordamos alguno, de los que nos marcan y son un modelo a seguir.
Somos un colegio donde nuestros exalumnos se sienten orgullosos de haber estudiado, nos recuerdan con cariño y nos visitan a menudo.
Desde la dirección del centro tenemos una estrecha relación con la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA), buscando entre todos, la manera de mejorar constantemente, tanto en calidad de enseñanza como en servicios ofrecidos.
Es una prioridad para nosotros la calidad y nivel educativo de nuestros alumnos y, es por ello, que estamos inmersos en el sistema de calidad ISO 9002 certificado por AENOR, que nos obliga a la mejora constante con auditorías internas y externas anuales que tenemos que ir superando.
Les invito que hagan un recorrido a lo largo y ancho de nuestra web, puede ver nuestra razón de ser, historia, misión, visión y valores, donde podrá conocernos un poquito mejor y sobre todo para que puedan comprobar que este no es un colegio cualquiera, porque este es SU COLEGIO.
Fdo.
Tu familia del cole

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús nace del sueño de un joven criado en cuna docente, con experiencia suficiente primero como maestro y después como director en la academia de su madre.
Enfocado en inculcar a los jóvenes los valores cristianos en los que él ha sido educado, decide abrir un colegio para dar cobertura a los niños de Nervión, teniendo en su primer curso 60 alumnos.
Como todos los inicios, con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, priorizando la calidad de servicio, se han ido ampliando las instalaciones para poder pasar de los 60 alumnos iniciales a los 750 que tenemos actualmente.

En la actualidad, la nueva propiedad del centro quiere preservar y fortalecer los principios del fundador, ampliando también la educación hacia la formación profesional básica y de grado medio, para dar cobijo a todo tipo de alumnado con un determinante común, el ser buenas personas con valores cristianos inculcados y cocidos a fuego lento.
Es nuestra manera de contribuir para mejorar este mundo, educar en valores para que nuestros niños se conviertan en adultos con pensamientos independientes, críticos e intolerantes ante las injusticias.

Normas Generales de Convivencia
Las siguientes Normas Generales de Convivencia entre los miembros de nuestra Comunidad Educativa, están extraídas del Reglamento de Régimen Interno, aprobado por el Consejo Escolar, y tienen como finalidad garantizar el correcto desarrollo de las actividades académicas, el respeto entre todos los miembros y el uso adecuado de las dependencias e instalaciones del Centro.
Normas de Convivencia de Ed. Infantil y Primaria
Relativas a los padres:
- Conocer las normas de funcionamiento del Centro, respetarlas y hacer que sus hijos las cumplan y acepten.
- Atender a las citaciones del Centro por parte de los tutores, personal de administración y dirección.
- Abstenerse de visitar a sus hijos durante el horario lectivo, recreos, comedores, etc. sin causa justificada y, en tal caso, pasando previamente por secretaría.
- Durante los meses de jornada partida, las oficinas del Centro permanecerán cerradas desde las 13:15 hasta las 15:15, por lo que ningún alumno, ni familiar podrá entrar o salir del colegio. Los alumnos que sean de comedor no podrán entrar ni salir del Centro en este intervalo, por lo que si tuviera que ausentarse, deberá salir antes de las 13:15 e incorporarse a partir de las 15:15 h.
- No desautorizar la acción de los profesores en presencia de sus hijos.
- Facilitar todo tipo de información y datos valorativos de sus hijos en los distintos aspectos de su personalidad a los profesores que lo precisen,
- Facilitar a sus hijos cuantos medios sean precisos para llevar a cabo las actividades y tareas que le indique el profesorado.
- Colaborar en la labor educativa ejercida sobre los alumnos, vigilando y controlando sus actividades.
- Facilitar el cumplimiento de las obligaciones de sus hijos respecto del Centro: puntualidad, orden, aseo, correcciones, etc.
- Justificar las ausencias y retrasos de sus hijos durante el horario escolar.
- Estimular a sus hijos en el respeto a las normas de convivencia del centro como elemento que contribuye a su formación.
- Recoger personalmente, o mediante persona autorizada, a los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria que tengan que ausentarse del Centro durante la jornada escolar.
- El colegio dispone de un estudio vigilado de 16 a 19 horas los viernes, como medida de corrección de algunas conductas contrarias a las normas de convivencia. La asistencia a estas medidas correctivas son obligatorias, no siendo negociable ningún cambio al respecto. Si hubiese algún problema al respecto deberán hablar directamente con el Jefe de Estudios.
Si algún día su hijo le comunica que debe quedarse, contacte inmediatamente con su profesor o tutor para averiguar lo ocurrido y conocer la versión del colegio, pero, por favor, no cuestionen nunca delante de los alumnos la decisión que el Centro haya tomado.
Puntualidad en Ed. Infantil y Primaria:
Todos los alumnos de Infantil entrarán y saldrán por la puerta de Marques de Nervión. Los alumnos de Primaria lo harán por la cancela del patio grande de Rico Cejudo. El acceso al colegio permanece abierto desde 15 minutos antes y hasta el momento en que
toca el timbre de entrada. En ese momento se cerrará la puerta exterior y pasados entre 5 y 10 minutos se abrirá nuevamente la puerta de entrada al patio por Rico Cejudo para que aquellas familias que llegaron tarde puedan justificar el motivo de la tardanza antes de acceder al Centro. Durante ese tiempo los alumnos y sus acompañantes permanecerán en el exterior del edificio. Se llevará un riguroso control de diario de los retrasos de los alumnos.
A los padres de aquellos alumnos que sistemáticamente llegan después de haber tocado el timbre se les exigirá justificación para que estos puedan incorporarse, y caso de no haberla, el alumno NO ENTRARÁ al centro hasta la siguiente jornada por incumplimiento repetido de la norma de puntualidad y se le aplicarán, si es necesario, las medidas de corrección previstas en los artículos 32 a 37 del Decreto 328/2010 de 13 de julio para las conductas contrarias y gravemente perjudiciales para la convivencia.
Aquellos alumnos que lleguen después de estos 10 minutos, deberán justificar el motivo en secretaría para poder pasar a sus clases. En ningún caso podrá incorporarse un alumno en horas intermedias sin causa justificada.
Los timbres de salida para Primaria, tocan a las 14:00 en jornada continua y todos los martes, jueves y viernes del año, y a las 13:00 y 17:30 en jornada partida, de lunes y miércoles. Como el profesor debe esperar antes de marcharse a que todos sus alumnos hayan sido recogidos, les rogamos la máxima puntualidad para no entorpecer el resto de las actividades programadas. Los martes, jueves y viernes, si considera que no puede llegar antes de las 14 horas, podrá contratar por teléfono el servicio de guardería hasta las 15 o las 16 horas.
Uniformidad en Infantil y Primaria
El uniforme que el colegio tiene implantado para todos los niveles es el siguiente: Sudadera o jersey verde, pantalón o falda azul, polo blanco, pantalón deporte azul y camiseta deporte con línea en el pecho. Antiguo: pantalón gris marengo o falda de cuadros para las niñas, camisa o polo blanco, chaleco de pico burdeos, calcetines o medias burdeos, zapato (no botas) marrón oscuro o negro y polar burdeos con el anagrama.
Para las actividades deportivas es pantalón corto azul y camiseta o polo rojo con el anagrama o chándal del colegio. Es obligatorio que el alumno venga uniformado para acceder al recinto escolar en cualquiera de las actividades docentes o no docentes organizadas por el Centro.
En los meses de calor, si hubiese altas temperaturas, se podrá sustituir el pantalón o la falda de vestir por la calzona azul de Educación Física.
Para la asignatura de Educación Física, los alumnos deberán traer el uniforme de deporte del colegio obligatoriamente. Sin dicha equipación no se podrá realizar ninguna actividad relacionada con esta asignatura.
Para aquellas actividades complementarias o extraescolares que organice el colegio y que se realicen fuera del recinto escolar, será también obligatorio para poder salir del Centro el uniforme que le indique su profesor además de una gorra roja que sirve para localizar mejor a los alumnos en grupo.
Relativas a los alumnos:
- Asistir puntualmente a las actividades escolares.
- Acudir a clase debidamente aseado.
- Circular por los pasillos y escaleras con orden y compostura.
- Aportar a las clases los libros y material escolar que sean precisos.
- Responsabilizarse de los encargos que se le encomienden.
- Acudir a los servicios higiénicos en casos de verdadera necesidad, no utilizando las zonas de los servicios para juegos de ningún tipo.
- Entregar los justificantes de las faltas de asistencias formulados por sus padres.
- Devolver los boletines de evaluación y los exámenes debidamente firmados por sus padres.
- Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y éticas, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Respetar la diversidad: no discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier circunstancia personal o social.
- Respetar el carácter propio del centro y las manifestaciones concretas que en este sentido se den en el colegio.
- No agredir, insultar ni humillar a sus compañeros de colegio, respetando todas las pertenencias de los demás.
- No perturbar la marcha de las clases colaborando con los compañeros en las actividades escolares.
- Evitar los juegos violentos.
- Tener un trato respetuoso con los profesores y personal al servicio del Centro.
- Prestarse al diálogo para esclarecer las cuestiones que se planteen en la vida del Centro.
- Hacer buen uso del edificio, instalaciones, mobiliario y material escolar.
- No ausentarse del Centro sin conocimiento del profesor o persona responsable en cada momento.
- Los alumnos no podrán permanecer en el aula durante el tiempo de recreo o tras la hora de salida de clase, salvo que el profesor esté presente.
- Evitar comer durante las horas de clase, así como cualquier tipo de chucherías dentro del colegio.
- Se prohíbe el uso de teléfonos móviles y máquinas de juegos electrónicas en el colegio. Los profesores o personal del Centro están autorizados a retirarlos y entregarlos en secretaría para ser devueltos en mano a sus padres.
- Están prohibidos por nuestro R.R.I. los pearcing, peinados extravagantes o con tintes que llamen la atención, las barrigas al aire y el calzado que no sea el del uniforme.
Normas de Convivencia de Ed. Secundaria y FPB
Relativas a los padres:
- Conocer las normas de funcionamiento del Centro, respetarlas y hacer que sus hijos las cumplan y acepten.
- Atender a las citaciones del Centro por parte de los tutores, personal de administración y dirección.
- Abstenerse de visitar a sus hijos durante el horario lectivo, recreos, comedores, etc. sin causa justificada y, en tal caso, pasando previamente por secretaría.
- Durante los meses de jornada partida, las oficinas del Centro permanecerán cerradas desde las 13:15 a las 15:15, por lo que ningún alumno ni familiar podrá entrar o salir del comedor.
- No desautorizar la acción de los profesores en presencia de sus hijos.
- Facilitar todo tipo de información y datos valorativos de sus hijos en los distintos aspectos de su personalidad. a los profesores que lo precisen,
- Facilitar a sus hijos cuantos medios sean precisos para llevar a cabo las actividades y tareas que le indique el profesorado.
- Participar voluntariamente con los profesores en la programación de aquellas actividades para las que se solicite su ayuda.
- Colaborar en la labor educativa ejercida sobre los alumnos.
- Facilitar el cumplimiento de las obligaciones de sus hijos respecto del Centro: puntualidad, orden, aseo, etc.
- Justificar las ausencias y retrasos de sus hijos durante el horario escolar.
- Estimular a sus hijos en el respeto a las normas de convivencia del centro como elemento que contribuye a su formación.
- El colegio dispone de un estudio vigilado de 16h a 19h los viernes en caso de ESO y los lunes de 9h a 12h en el caso de FPB, como medida de corrección de algunas conductas contrarias a las normas de convivencia. La asistencia a estas medidas correctivas son obligatorias, no siendo negociable ningún cambio al respecto. Si hubiese algún problema al respecto deberán hablar directamente con el Jefe de Estudios.
- Si algún día su hijo le comunica que debe quedarse, contacte inmediatamente con su profesor o tutor para averiguar lo ocurrido y conocer la versión del colegio, pero, por favor, no cuestionen nunca delante de los alumnos la decisión que el Centro haya tomado.
Puntualidad en Ed. Secundaria
Los alumnos podrán acceder al centro 15 minutos antes de la hora de entrada. En el momento en que toque el timbre (conectado a un programador) a las 8:00 horas se cerrará la puerta y ningún alumno podrá acceder al edificio hasta el siguiente cambio de clases. A las 9:00 horas un profesor dejará pasar a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se hayan retrasado y tomará nota de su nombre, fecha, curso y motivo, con objeto de poder controlar las faltas de puntualidad sistemáticas, en cuyo caso el tutor informará a sus padres y se aplicaran las medida de corrección previstas en los artículos 34 a 38 del Decreto 327/2010 sobre Conductas Contrarias y Gravemente Perjudiciales para la Convivencia.
En ningún caso podrá incorporarse un alumno a partir de las 10 horas sin causa justificada, debiendo pasar para ello previamente por Secretaría desde donde llamarán a su clase para que le abran la puerta en el siguiente cambio de clases.
Las faltas de asistencia o puntualidad deben ser justificadas por los padres por escrito al tutor por Alexia o justificante médico antes de faltar o el primer día que se incorpore.
Aunque muchos alumnos vienen al colegio solos, es cierto que otros vienen acompañados por sus familiares, por lo que les rogamos a todos que tomen como hora de entrada las 7:45 con objeto de disponer de un margen para solventar posibles contratiempos como el tráfico, la lluvia, el autobús, el despertador, etc. y de ese modo evitar que se pierda la primera hora de clase.
Uniformidad en Secundaria
Los alumnos deberán asistir al Centro con la uniformidad establecida por el Consejo escolar, tanto para Educación Física (pantalón deporte azul y camiseta deporte con línea en el pecho/calzona azul y camiseta o polo rojo con el anagrama o chándal del colegio y calzado de deporte), como para el resto de las clases (Sudadera o jersey verde, pantalón o falda azul, polo blanco/pantalón gris marengo o falda de cuadros, camisa o polo blanco que deberá cubrir el tronco, medias, calcetines o leotardos color burdeos, chaleco color burdeos de pico o a la caja, zapato marrón oscuro o negro cerrado, no botines o de deportes ni botas y polar burdeos con el anagrama) y será obligatorio desde el primer día. Las alumnas pueden optar por el pantalón o la falda. Es obligatorio que el alumno venga uniformado para acceder al recinto escolar en cualquiera de las actividades docentes o no docentes organizadas por el Centro.
Está prohibido por nuestro R.R.I. los pearcing, peinados extravagantes o con tintes que llamen la atención, calzado que no sea el del uniforme y las gorras o pañuelos cubriendo la cabeza.
En los meses de calor, si hubiese altas temperaturas, se podrá sustituir el pantalón o la falda de vestir por la calzona azul de Educación Física.
Relativas a los alumnos:
- Asistir puntualmente a las actividades escolares.
- Acudir a clase debidamente vestido y aseado.
- Circular por los pasillos y escaleras con orden y compostura.
- Aportar a las clases los libros y material escolar que sean precisos.
- Responsabilizarse de los encargos que se le encomienden.
- Acudir a los servicios higiénicos en casos de verdadera necesidad, no utilizando las zonas de los servicios para juegos de ningún tipo.
- Entregar los justificantes de las faltas de asistencias formulados por sus padres.
- Devolver los boletines de evaluación y los exámenes debidamente firmados por sus padres.
- Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y éticas, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Respetar la diversidad: no discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social.
- Respetar el carácter propio del centro y las manifestaciones concretas que en este sentido se den en el colegio.
- No agredir, insultar ni humillar a sus compañeros de colegio, respetando todas las pertenencias de los demás.
- No perturbar la marcha de las clases colaborando con los compañeros en las actividades escolares.
- Evitar los juegos violentos.
- Tener un trato respetuoso con los profesores y personal al servicio del Centro.
- Prestarse al diálogo para esclarecer las cuestiones que se planteen en la vida del Centro.
- Hacer buen uso del edificio, instalaciones, mobiliario y material escolar.
- No ausentarse del Centro sin conocimiento del profesor o persona responsable en cada momento.
- Entregar a sus padres las comunicaciones que se le den en el Centro.
- Evitar comer durante las horas de clase, así como cualquier tipo de chucherías dentro del colegio.
- Mantener una actitud positiva y de interés hacia los estudios.
- Mostrar una actitud positiva ante los avisos, correcciones y el cumplimiento de las correcciones.
- Utilizar un vocabulario correcto y educado, evitando palabras malsonantes.
- Los alumnos no podrán permanecer en el aula durante el tiempo de recreo o tras la hora de salida de clase, salvo que el profesor esté presente.
- Se prohíbe el uso de teléfonos móviles en el colegio. Los profesores y personal del Centro están autorizados a retirarlos y entregarlos en Secretaría para ser devueltos en mano a sus padres.
- Queda prohibido el consumo de alcohol, tabaco y/o drogas en el colegio. Los vapers también están prohibidos.
Puntualidad en FPB
Los alumnos podrán acceder al centro 10 minutos antes de la hora de entrada. En el momento en que toque el timbre (conectado a un programador) a las 15:00 horas se cerrará la puerta y ningún alumno podrá acceder al edificio hasta el siguiente cambio de clases. A las 16:00 horas un profesor dejará pasar a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se hayan retrasado y tomará nota de su nombre, fecha, curso y motivo, con objeto de poder controlar las faltas de puntualidad sistemáticas, en cuyo caso el tutor informará a sus padres y se aplicaran las medida de corrección previstas en los artículos 34 a 38 del Decreto 327/2010 sobre Conductas Contrarias y Gravemente Perjudiciales para la Convivencia.
En ningún caso podrá incorporarse un alumno a partir de las 17 horas sin causa justificada, debiendo pasar para ello previamente por Secretaría desde donde llamarán a su clase para que le abran la puerta en el siguiente cambio de clases.
Las faltas de asistencia o puntualidad deben ser justificadas por los padres por escrito al tutor por Alexia o justificante médico antes de faltar o el primer día que se incorpore.
Aunque muchos alumnos vienen al colegio solos, si alguno viniese acompañado por sus familiares, les rogamos a todos que tomen como hora de entrada las 14:50 con objeto de disponer de un margen para solventar posibles contratiempos como el tráfico, la lluvia, el autobús, el despertador, etc. y de ese modo evitar que se pierda la primera hora de clase.
Uniformidad en Secundaria
Los alumnos deberán asistir al Centro con la uniformidad establecida por el Consejo Escolar (vaquero que no esté roto, polo blanco y calzado que no sean zapatillas de deporte) y será obligatorio desde el primer día. Es obligatorio que el alumno venga uniformado para acceder al recinto escolar en cualquiera de las actividades docentes o no docentes organizadas por el Centro.
Está prohibido por nuestro R.R.I. los pearcing, peinados extravagantes o con tintes que llamen la atención y las gorras o pañuelos cubriendo la cabeza.
Relativas a los alumnos:
- Asistir puntualmente a las actividades escolares.
- Acudir a clase debidamente vestido y aseado.
- Circular por los pasillos y escaleras con orden y compostura.
- Aportar a las clases los libros y material escolar que sean precisos.
- Responsabilizarse de los encargos que se le encomienden.
- Acudir a los servicios higiénicos en casos de verdadera necesidad, no utilizando las zonas de los servicios para juegos de ningún tipo.
- Entregar los justificantes de las faltas de asistencias formulados por sus padres.
- Devolver los boletines de evaluación y los exámenes debidamente firmados por sus padres.
- Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y éticas, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Respetar la diversidad: no discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social.
- Respetar el carácter propio del centro y las manifestaciones concretas que en este sentido se den en el colegio.
- No agredir, insultar ni humillar a sus compañeros de colegio, respetando todas las pertenencias de los demás.
- No perturbar la marcha de las clases colaborando con los compañeros en las actividades escolares.
- Evitar los juegos violentos.
- Tener un trato respetuoso con los profesores y personal al servicio del Centro.
- Prestarse al diálogo para esclarecer las cuestiones que se planteen en la vida del Centro.
- Hacer buen uso del edificio, instalaciones, mobiliario y material escolar.
- No ausentarse del Centro sin conocimiento del profesor o persona responsable en cada momento.
- Entregar a sus padres las comunicaciones que se le den en el Centro.
- Evitar comer durante las horas de clase, así como cualquier tipo de chucherías dentro del colegio.
- Mantener una actitud positiva y de interés hacia los estudios.
- Mostrar una actitud positiva ante los avisos, correcciones y el cumplimiento de las correcciones.
- Utilizar un vocabulario correcto y educado, evitando palabras malsonantes.
- Los alumnos no podrán permanecer en el aula durante el tiempo de recreo o tras la hora de salida de clase, salvo que el profesor esté presente.
- Se prohíbe el uso de teléfonos móviles en el colegio. Los profesores y personal del Centro están autorizados a retirarlos y entregarlos en Secretaría para ser devueltos en mano a sus padres.
- Queda prohibido el consumo de alcohol, tabaco y/o drogas en el colegio. Los vapers también están prohibidos.
Sistema de Gestión de la Calidad
Desde que, en el curso 2007/2008, la dirección de nuestro Colegio decidió implantar un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001, han sido numerosos los cambios que se han producido en el centro con el objetivo de garantizar la mejora continua y la homogeneización del método de trabajo de todo el equipo docente, con el objetivo último de que nuestros alumnos reciban una educación integral y de calidad.
Para vigilar la correcta implantación del Sistema de Gestión de la Calidad mediante la Norma internacional ISO 9001 por la que nos regimos, la entidad Certificadora AENOR realiza anualmente auditorías que nos mantienen en guardia y hacen que, curso a curso, se detecten pequeñas mejoras, desviaciones y problemas, cuya resolución es revisada por la propia empresa AENOR.
- Misión.
El Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con una larga tradición docente, ha mantenido siempre como principios básicos de su actuación: la libertad, el espíritu cristiano y la eficacia educativa, teniendo como prioridad aumentar la calidad de enseñanza, invirtiendo en nuevas tecnologías para preparar a nuestros alumnos a los tiempos en los que les educamos.
Tratamos de satisfacer las necesidades de las familias con hijos en edades de escolarización, ofreciendo un servicio docente de calidad, facilitando la conciliación laboral y familiar, potenciando el desarrollo personal, social, cultural, formativo y humano de los alumnos que configuran nuestra comunidad educativa.
Potenciamos la solidaridad, la tolerancia, el diálogo y el respeto mutuo, tratando de educar individuos que adquieran un pensamiento crítico propio, creando un permanente diálogo entre fe y cultura.
Así mismo, nos comprometemos con el cumplimiento de las normas y requisitos legales que conciernen a nuestra actividad educativa.
- Visión.
Nuestra visión, partiendo de nuestros principios, historia y situación actual, propone unas metas y objetivos determinados a corto y medio plazo que se plasman en las siguientes líneas de mejoras:
- La mejora del nivel académico de nuestros alumnos procurando su desarrollo integral y equilibrado.
- Mejorar la gestión del proceso educativo.
- Aumentar el nivel de satisfacción de los alumnos y sus familias con el Colegio, consiguiendo que los antiguos alumnos se sientan “orgullosos” de su estancia en el mismo.
- La adaptación de nuestra oferta educativa y de servicios a las necesidades y particularidades de la zona y la mejora de las ya existentes (comedor y aula matinal) para que el centro sea percibido como un apoyo a esas necesidades.
- La integración de la experiencia de antiguos alumnos y profesores como valor educativo en las distintas actividades del centro.
- Potenciar la solvencia y rentabilidad económica del colegio asegurando su perdurabilidad en el tiempo.
- Mejora del clima laboral basándonos en los siguientes puntos:
- Mejora de las relaciones entre los miembros del claustro.
- Potenciar la coordinación del mismo.
- Potenciar la renovación pedagógica y la formación permanente del profesorado.
- Potenciar la integración de las Nuevas Tecnologías en la realización diaria de sus tareas.
- Potenciar la implicación de cada uno de los componentes del claustro en el desarrollo de la “visión” del colegio.
- La mejora de las relaciones interpersonales entre toda la comunidad educativa (alumno-alumno, profesor-alumno, profesor-profesor y profesor-familias).
- Valores.
Hemos mantenido siempre, como principios básicos de actuación: la libertad, el espíritu cristiano y la eficacia educativa, concediendo así a nuestro Centro un marco propio en el que se asientan las Finalidades Educativas del mismo.
El colegio, a través de los miembros que componen la comunidad educativa, mantiene como criterios integradores básicos de actuación los siguientes:
- El pleno desarrollo y el respeto a la personalidad de cada individuo.
- La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales en el ejercicio de la tolerancia y la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia.
- Una educación basada en la formación, no en la selección.
- Respeto a la dignidad de las personas, cualquiera que sea su raza, condición social, política o religiosa.
- Potenciar la libertad del alumno, motivando su creatividad y despertando en él, un sentimiento liberal, crítico y comprometido frente a sus semejantes.
- La aplicación y sentir de un Humanismo Cristiano.
- Capacidad para respetar las ideas ajenas y expresar las propias, aceptando la decisión mayoritaria como medio de la sociedad democrática.
- La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como conocimientos científicos, técnicos, humanísticos e históricos.
- La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.
- La formación en el respeto de la pluralidad lingüística y cultural de España.
- La preparación para participar activamente en la vida social y cultural.
- La formación para la paz, la comprensión y la solidaridad entre los pueblos

Principios
El Colegio Sagrado Corazón de Jesús mantiene como pilares fundamentales de su actuación los siguientes:
1.- Personal:
Es el mayor patrimonio que puede tener cualquier empresa por lo que hay que mantenerlo vivo, motivado, en constante formación y en actitud de ayuda constante, fomentando el trabajo en equipo, ayudándonos los unos a los otros.
Siempre enfocados en buscar soluciones y no culpables, con la aportación y creatividad de todos y cada uno de nuestros compañeros Siempre sin olvidarnos de todos aquellos que han pasado por la empresa, nos han educado y han dedicado sus vidas a esta su casa.
2.- Atención al cliente:
Tenemos claro que nuestros clientes son los niños, por lo que los tenemos que tratar, enseñar y coeducar como si fueran nuestros hijos, buscando la mejora constante de su bienestar dentro del centro.
Es para nosotros un orgullo que sus hijos se sientan orgullosos de formar parte de esta familia y que nos transmitan alegría, entusiasmo y felicidad si nos encuentran fuera del centro.
Por ello, nunca dejaremos de preguntarle qué necesitan, qué hacemos bien y qué hacemos mal, ya que su opinión nos hace crecer.
3.- Calidad:
Para el Colegio Sagrado Corazón de Jesús la calidad es uno de los pilares más importantes de nuestra organización. Por ello implantamos un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001 que nos guía en la búsqueda de la mejora constante, la formación del personal, adaptación de la enseñanza a los nuevos tiempos, flexibilización de servicios, etc.
Por ello nos sometemos a auditorías anuales, tanto internas como externas, para detectar lo que hacemos bien y mal. Este departamento tiene un responsable que lo gestiona y reuniones trimestrales con gerencia, dirección y coordinadores donde se tratan y estudian todas las sugerencias, quejas, reclamaciones y encuestas, se ponen objetivos de crecimiento y se debaten ideas nuevas de crecimiento para aplicar.
Dentro del Departamento de Calidad incluimos los servicios que presta el colegio a los padres, integrando la búsqueda de la mejora continua para conseguir satisfacer sus necesidades facilitando la conciliación familiar.
4.- Marketing:
Somos conscientes que nuestra mejor campaña publicitaria es “el boca a boca” y los comentarios de familias satisfechas, por lo que necesitamos su ayuda para dar a conocer nuestro proyecto, nuestra forma de trabajar, nuestra cercanía, familiaridad y cariño hacia nuestros niños.
Les pedimos que, como padres, familiares o alumnos, nos ayuden a transmitir nuestro proyecto sabiendo que no es un proyecto cualquiera. Nos gustaría que lo entendieran como su propio porque todos tienen voz y opinión propia y se les escucha.
Tenemos nuestra web y redes sociales, al que le pedimos se sumen y compartan con sus familiares y amistades. Pero, sobre todo, le decimos:
“Si no está satisfecho, rogamos nos lo comunique para poder mejorar. Si ha quedado satisfecho, dígaselo a todo el mundo”